viernes, 15 de mayo de 2020

MOMENTOS DE ENCUENTROS

EQUIPO DE FORMACION CRISTIANA

 “NOS ENCONTRAMOS UNIDOS NUEVAMENTE EN ORACIÓN “


En el Segundo Domingo de Adviento resuena la llamada del Señor a través de la predicación de Juan el Bautista: “Preparen el camino del Señor”. Juan actúa en dos lugares: el desierto, es el lugar donde recibe la Palabra; el Jordán, es el lugar donde proclama la Palabra, haciendo un llamado especial a la conversión.

Habiendo escuchado la Palabra de Dios en el desierto, Juan puede hacer resonar su invitación como oferta de salvación para todos.

Te invitamos a leer San Marcos1, 1-8 .

Oración para encender la vela

Encendemos Señor esta segunda vela de la Corona de Adviento, como signo de nuestra llamada a la conversión. Como Iglesia queremos caminar contigo al desierto para escuchar tu Palabra y renovar nuestro compromiso de ser testigos de la misericordia.

Ayúdanos a mantener viva la esperanza y la alegría que nos traes.

 Quien canta ora dos veces, por eso compartimos juntos …

https://youtu.be/T9-ZaaM8A0k

 Queremos también recordar a María, este 8 DE DICIEMBRE, por eso rezamos a ella con toda nuestra esperanza 


Virgen Santa e Inmaculada,
a Ti, que eres el orgullo de nuestro pueblo
y el amparo maternal de nuestra ciudad,
nos acogemos con confianza y amor.

Eres toda belleza, María.
En Ti no hay mancha de pecado.

Renueva en nosotros el deseo de ser santos:
que en nuestras palabras resplandezca la verdad,
que nuestras obras sean un canto a la caridad,
que en nuestro cuerpo y en nuestro corazón brillen la pureza y la castidad,
que en nuestra vida se refleje el esplendor del Evangelio.

Eres toda belleza, María.
En Ti se hizo carne la Palabra de Dios.

Ayúdanos a estar siempre atentos a la voz del Señor:
que no seamos sordos al grito de los pobres,
que el sufrimiento de los enfermos y de los oprimidos no nos encuentre distraídos,
que la soledad de los ancianos y la indefensión de los niños no nos dejen indiferentes,
que amemos y respetemos siempre la vida humana.

Eres toda belleza, María.
En Ti vemos la alegría completa de la vida dichosa con Dios.

Haz que nunca perdamos el rumbo en este mundo:
que la luz de la fe ilumine nuestra vida,
que la fuerza consoladora de la esperanza dirija nuestros pasos,
que el ardor entusiasta del amor inflame nuestro corazón,
que nuestros ojos estén fijos en el Señor, fuente de la verdadera alegría.

Eres toda belleza, María.
Escucha nuestra oración, atiende a nuestra súplica:
que el amor misericordioso de Dios en Jesús nos seduzca,
que la belleza divina nos salve, a nosotros, a nuestra ciudad y al mundo entero.

Amén.

 Nos encontramos unidos en oración y en comunidad junto a cada uno de ustedes y sus familias.

 ¡¡¡Feliz Y Bendecido Fin de Semana!!!




💜💜💜💜💜💜💜


27 de noviembre

Qué es Adviento?


    Se conoce como Adviento al tiempo en que celebra la Iglesia los cuatro domingos anteriores a la Navidad. El Adviento,  es un tiempo de alegría para los cristianos, caracterizado por la preparación espiritual del nacimiento de Jesús.

    Les invitamos   a transitar este camino de esperanza, a través de la oración con la corona de adviento.


La corona de Adviento es uno de los símbolos de la Navidad en muchos hogares. ... El primer domingo de Adviento de 2020 será el 29 de noviembre, fecha en la que se deberá prender la primera de las cuatro velas de la corona.

Primer Domingo de Adviento: El amor familiar

Para comenzar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Se apagan las luces y se lee el texto de San Juan 3, 7-11:
Amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios. Y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió a su Hijo único. A Dios nadie lo ha visto nunca, pero si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros.

-Esta es palabra de Dios.
-Te alabamos Señor.

Oración: Que esta corona nos ayude a preparar los corazones de cada uno de los que formamos la familia para tu llegada el día de Navidad.

Vela: Encender la primera vela recordando qué significa penitencia, conversión de corazón.

Para reflexionar: Hacer la siguiente pregunta ¿Cómo hemos amado este año en nuestra familia? El que desee responder en alto, lo puede hacer.

Propósitos: Después de la reflexión anterior, cada miembro de la familia dirá cuáles serán sus propósitos para mejorar y hará un compromiso para cumplirlos durante la semana.

Oración: Dios Padre, gracias por darnos una familia. Te pedimos que, ahora que comienza el adviento, en nuestra familia podamos demostrarnos el amor que nos tenemos y vivamos cada día más unidos. Te pedimos llenar nuestro hogar de tu amor divino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro. Se encienden las luces y se canta una canción.

Para cantar: "Ven, Ven, Señor, no tardes"

Ven, ven Señor no tardes;
Ven, ven Señor que te esperamos:
Ven, ven Señor no tardes;
Ven pronto Señor.

El mundo muere de frío,
el alma perdió el calor;
los hombres no son hermanos,
el mundo no tiene amor.

Envuelto en sombría noche,
el mundo sin paz no ve,
buscando va una esperanza,
buscando, Señor, tu fe.

Al mundo le falta vida,
al mundo le falta luz,
al mundo le falta el cielo,
al mundo le faltas Tú.

 

-----------------------

20 de noviembre

Día de la Soberanía Nacional

En esta fecha celebramos el Día de la Soberanía Nacional en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, cuando nuestros heroicos soldados lucharon contra la armada más poderosa del mundo en aquel entonces.

Los invitamos a ver la siguiente presentación que hemos preparado para ustedes, para recordar juntos este día y su importancia dentro de nuestra historia.

¡Que tengan un lindo día!




ORACION 20/11/20

Hola chicos!!!! En este momento en el que estamos cerrando el año, y tienen mucho trabajo por hacer, les proponemos tomarse un ratito para  una simple oración al patrono de los estudiantes, para pedirle que nos ayude a ponernos las pilas en este ultimo periodo de estudio que queda, que nos ayude a tener voluntad para estudiar y hacer los trabajos, y madurez para poder organizarnos.

Les mandamos un beso enorme!!!! Fuerza!! Y a seguir adelante que ya queda poquito!!!!




ORACION

San José de Cupertino, modelo de paciencia y humildad, ruega por mí.

San José de Cupertino,
tesoro de gracia, ruega por mí.

San José de Cupertino,
hoguera de amor de Dios, ruega por mí.

Gloriosísimo San José de Cupertino,
benefactor de los estudiantes,
protector de los examinandos,
no desdeñéis las súplicas que os dirijo
implorando vuestro auxilio en los exámenes de mis estudios.

Alcanzadme del Señor que,
como verdadera fuente de luz y sabiduría,
disipe las dos clases de tinieblas de mi entendimiento,
el pecado y la ignorancia,
instruyendo mi lengua
y difundiendo en mis labios la gracia de su bendición.

Dadme agudeza para entender,
capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
y en el momento del examen,
gracia y abundancia para hablar,
acierto al empezar,
dirección al progresar y perfección al acabar,
si así conviene a la mayor gloria de Dios
y provecho de mi alma.

San José de Cupertino,
espejo de fe y esperanza, ruega por mí
y pide para que sea ayudado en:

(pedir lo que se quiere conseguir). 

San José de Cupertino,
fuente de caridad, ruega por mí.

Amén.

Rezar tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias.




Feliz semana concepcionista!!!!

Comenzamos el Triduo Antes de nuestra hermosa fiesta

MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE

"LA ALEGRIA CONCEPCIONISTA 

INSPIRADA POR MARíA"



MARTES 10 DE NOVIEMBRE

"La Educación como Don y el deseo de posibilitar infancias y adolescencias nuevas, EDUCANDO AL MODO DE MARÍA"

Nuestro Fundador Jerónimo Emiliano Clara, nos recuerda que no olvidemos con qué “espíritu” nos reunimos en nuestra Congregación. 

Ellos son:  el “espíritu de pobreza”, “espíritu de humildad”, “espíritu de caridad”. Nos pide que estemos siempre contentos y alegres... 

¡María es nuestra inspiración!

La identidad Concepcionista, congrega a todos los miembros de las obras del carisma, en un espíritu que parte y orienta todas nuestras acciones en base a la alegría, caridad, humildad, pobreza y misericordia; y que necesariamente aquello que se vive, se piensa, se proyecta y se hace en la comunidad de cada obra Concepcionista.

Hoy queremos invitarlos a reflexionar y volver la mirada a María, como modelo de Madre, Mujer y Educadora…

A lo largo de su vida, María se fue ejercitando en dar un SÍ comprometido y fiel para poder dar el gran sí que cambió la historia de la humanidad, dijo que sí ser madre de Jesús, el Salvador, y la madre de todos nosotros:

 “Señor que sea en mí tu voluntad” 

¡Qué hermoso y valioso regalo nos hizo nuestra Madre! 

Ella no solamente nos acompaña y cuida, sino que también nos regala el SEA ¿sabes que significa? “Servicio, Entrega, Amor”

Ella como educadora nos invita a amar, nos anima a abrazarnos a la Cruz, a descubrir el secreto del amor, del servicio, de la entrega y la alegría.

Hoy María nos invita a amar si reservas, con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con todas nuestras fuerzas, para que el amor de Jesús nos colme, nos abrace, nos queme, nos purifique…

A desear que el Espíritu Santo nos fecunde y nos haga santos…

A renovar, una y otra vez, nuestra fidelidad a su amor…

¿Te animas a seguir educando al modo de María? ¿a seguir aprendiendo y creciendo juntos????? 

En este día algunos de nuestros profes nos comparten su testimonio de cómo viven la educación como un don cada día en nuestra comunidad

https://www.youtube.com/watch?v=btf0YyUyfBA&feature=youtu.be

Querida Madre, queremos aprender a mirarte…

Fijos nuestros ojos en los tuyos, aprender todo de Vos.

Enséñanos a decir Sea al Padre, enséñanos a amar en el camino del servicio, de la entrega y de la alabanza.

Virgen Santísima, regálanos tu mirada, tu rostro, tu ternura, tu caricia y tu consuelo, para que también nosotros podamos darlo a nuestros hermanos.

Señora y Madre Mía, concédeme la gracia de ser, a ejemplo tuyo, maestra para mis alumnos y alumnas.

 Haz que yo sepa, con mi vida, educarlos en la libertad y, con mi sabiduría, capacitarlos para un auténtico compromiso hacia los demás. Haz que yo sea capaz de hablarles de Ti y de enseñarles a hablar contigo. Que ellos se den cuenta de que son amados y de que yo sólo busco su verdadero bien. Haz que mi amistad contigo sea la fuente de mi amistad con ellos. Jesús Maestro, gracias por regalarnos a tu Madre, gracias por haberme llamado a tu misma misión. Que mi docencia sea un reflejo de la tuya. 

Amén.


LUNES 9 DE NOVIEMBRE:


*La  valentía de soñar y luchar hasta alcanzar los sueños. “María una mujer soñadora”*

Todos en la vida tenemos sueños. Unos son realistas y alcanzables, otros no. Unos se logran, otros no.  Hay sueños que nacen en el corazón de Dios, otros en nuestro propio corazón y con motivaciones personales.
La fe convierte los sueños dados por Dios en una realidad. ¡No pasa nada hasta que alguien comience a soñar!
La Biblia está llena de personas que tuvieron sueños dados por Dios. Abraham soñó con ser el padre de una gran nación. Moisés soñó con liberar al pueblo de Dios. José soñó con salvar a una nación y a su propia familia. A lo largo de las Escrituras, hay todo tipo de personas que fueron soñadores inspirados, como Daniel, Pablo y David.
Sin dudas nuestra gran soñadora, y las más valiente de todas fue Maria!!! Que acepto con humildad, amor y los brazos abiertos el sueño que Dios había guardado amorosamente para ella, y en ella, para toda la humanidad….gracias a su gesto de valentía, todos fuimos salvados en el amor de Dios.
Pero Hoy particularmente recordamos el sueño de un hombre Santo: Jerónimo Emiliano Clara que inspirado por Dios se atrevió con valentía y decisión a escuchar, formar y acompañar el profundo deseo de vivir para el Padre del cielo, de siete jovencitas cargadas de ideales y proyectos; naciendo así nuestra amada comunidad. Y enseñándonos que Dios siempre nos da todo lo que necesitamos para completar lo que Él ha planeado para nosotros.

Hoy algunos profes comparten  momentos de sus vidas, haciendo memoria agradecida de aquellos sueños inspirados por Dios que cumplieron llenando su corazón de valentía….


*Rezamos para tener la valentía de cumplir siempre nuestros sueños??*

Señor:
Te suplico que camines a mi lado y me des fuerza y sabiduría para avanzar firme por el camino de la vida y poder convertir todos mis sueños en hermosa realidad. Por favor permíteme alcanzar aquellas metas que tanto anhelo y en cada nueva mañana lléname de vigor para cumplir con mis obligaciones, de sabiduría para hacerlo de la mejor manera y de amor y humildad, que son los valores que engrandecen cualquier triunfo.
Amado Dios, cada día trabajaré por alcanzar mis metas y sin importar las circunstancias seguiré firme y adelante, pues buenas cosas vienen para aquellos que creen, cosas mejores para aquellos que son pacientes, pero las más grandes bendiciones vienen para aquellos que nunca se rinden.
Hoy pongo mi destino en tus amorosas manos. Tú sabes lo que es mejor para mi vida, por favor orienta mis pasos y guíame por senderos de éxito, plenitud y prosperidad, y por favor líbrame siempre de todo mal.

Amén.



--------------------



Viernes 30/10/2020

Stress, cansancio, preocupación????

No importa cómo está tu vida, todos necesitamos respirar profundamente e intentar asumir de que hay cosas en la vida que no podemos controlar. Es mejor concentrarse en lo que sí podemos controlar: como la paz interior. Al trabajar las características de nuestros propios corazones y mentes, seremos más capaces de ayudarnos a nosotros mismos, a nuestra familia y a nuestros amigos.

Te proponemos...

Muchas personas creen que la oración es una manera eficaz de hacerlo. La oración y la meditación pueden ser buenas para tu salud, especialmente cuando se trata de reducir la presión arterial. Estar físicamente bien puede proporcionarte algo de paz en un momento difícil. Así que, concéntrate y ora.

Aquí te dejamos un link de musica de relajación y te dejamos algunas oraciones que puedes ir repitiendo mientras respiras profundamente...

FORMACIÓN CRISTIANA


VOLVEMOS A ENCONTRARNOS 2021

2B Y 3A

CLASE SEMANA DEL 10/3

 

Hola chicos, cómo están??? Bienvenidos a este nuevo año!!!! Que lindo volver a verse!!! A ponernos las pilas que es un año en donde todos estamos aprendiendo juntos esta nueva manera de encontrarnos!

Para los que no me conocen mi nombre es Anabel Olmos, soy profe de formación humana y cristiana, tengo 39 años, estoy casada y tengo 2 hermosos hijos….una de 1 año y medio y otrx de 10 semanas que está adentro de mi panza! Así q como estoy embarazada no puedo asistir al colegio a darles clase presencial….

         Espero ustedes estén muy bien!!!! Quisiera aunque sea desde la distancia conocerlos un poco...les voy a hacer unas preguntitas para que me manden por mail así aunque sea desde la distancia los conozco un poco más!!!!

 

A)- Para empezar me gustaría hacerles unas preguntas,  para conocerlos un poquito a cada uno de ustedes.

Las respuestas de esta pequeña encuesta deberán mandármelas por mail a Florencia_olmos@hotmail.com

1-      Nombre, Apellido y curso:

2-      Cuáles son tus hobbies y las cosas que te gustan de tu vida:

3-      Algún talento que creas que tengas:

4-      Como está compuesta tu familia? (con quien vives)

5-      Como es tu relación con Dios?

6-      Como vive tu familia la fe?

7-      A través de que herramientas y actividades te gustaría conocer y profundizar más sobre las cosas de Dios?

8-      Que sacramentos has tomado?

9-      Vas a misa los domingos? Si solo vives las misas del colegio, que es lo que más y lo que menos te gusta de ellas?

10-  Algo que creas importante y quieras agregar o contarme?

 

 

 

B)- SEGUIMOS APRENDIENDO SOBRE LA CUARESMA, QUE YA LO HEMOS VISTO EN OTROS AÑOS, PERO ES UNO DE LOS PERIODOS DE NUESTRO AÑO LITURGICO MAS IMPORTANTE, ASI QUE ESTA BUENO SIEMPRE REFORZARLO!!!…

-         Te invito a ver el siguiente link

 

           https://youtu.be/nI9s5o1ZXqY

-          Realiza una definición completa de lo que es la CUARESMA.

-          Escribe con tus palabras una oración pidiendo por algo especial que desees para este tiempo.

-          -Envía tu trabajo a mi mail florencia_olmos@hotmail.com hasta el dia 26/3. Dicha actividad ira a tu planilla de tareas. POR FAVOR PONER NOMBRE COMPLETO, CURSO Y TRABAJO PRACTICO N° 1.

 

 

Les dejo abrazos y bendiciones para Utds y sus familias. Los estoy leyendooooo!!!!!!

 



----------------------------------------------






HOLA! ADJUNTO LISTA ACTUALIZADA DE LOS ALUMNOS QUE HAN ENTRTEGADO TRABAJOS QUE ESTABAN EN PROCESO Y LOS QUE NO HAN ENTREGADO NADA. CUALQUIER DUDA PUEDEN CONTACTARSE CONMIGO POR MAIL. SALUDOS!!


ALUMNOS 2BTRABAJOS ADEUDADOS
ALTAMIRANO AREDES JOAQUINAPROBADO
ANRRIQUEZ MAXIMOTRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
BAEZ FRANCHESCATRABAJO INTEGRADOR
BUSTAMANTE VALENTINOAPROBADO
CABRAL VALENTINATRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
GODOY ORIANAAPROBADA
LLANOS MICALEATRABAJO 1, 2, 3, 4 Y
NIEVA ARIADNAAPROBADO
OCAMPO ANNAAPROBADO
QUISPE VELAZQUEZ CAMILAAPROBADO
RIVAROLA IGNACIOTRABAJO 1 Y TRABAJO INTEGRADOR
RODRIGUEZ NICOLASTRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
ROLDAN SOFIATRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
URRUTIA PROSCILAAPROBADO
VARELA NADIRAPROBADO

ALUMNOS 3ATRABAJOS ADEUDADOS
ACEVEDO FATIMATRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
ALMADA JUAN PABLOTRABAJO 1,
ALZOGARAY MAINGNE LARAAPROBADO
BRUSCHINI SOTO GIULIANAAPROBADO
CABRERA FRANCISCOTRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
CASTAÑO BRUNO JOSETRABAJO INTEGRADOR
CAÑETE REYES LETICIAAPROBADO
CEBRERO AGUSTINTRABAJO 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
CLAVIJO TOOTH KATHERINETRABAJO 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
CUEVAS SUAJES JUAN IGNACIOAPROBADO
DURANI FLORENCIAAPROBADO
ESPINOZA DIAZ GUSTAVOTRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
HERNANDEZ DARIA CAMILETRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
MARCONI ALEJO IANTRABAJO 1, 2, 3, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
MINAYA ORTEGA NOEMIAPROBADO
NIETO IGNACIOTRABAJO 1, 2, 4 Y TRABAJO INTEGRADOR
REY DENISSEAPROBADO
ROJAS ABRILAPROBADO
VILLARROEL MALPARTIDA MAXIMOTRABAJO 1, 2, 3 Y 4
CHARLET MATIASAPROBADO


FORMACION CRISTIANA 2°A Y 3°B

ALUMNOS EN PROCESO

TIENEN que enviar los trabajos faltantes y el trabajo integrador sino fue realizado. Una vez enviados y corregidos tendrán la devolución por mail. Tienen tiempo hasta el 26/2.Espero se encuentren muy bien.

Nos encontramos unidos en oración...

Profe Claudia


💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜






EQUIPO DE FORMACION CRISTIANA

 “NOS ENCONTRAMOS UNIDOS NUEVAMENTE EN ORACIÓN “


En el Segundo Domingo de Adviento resuena la llamada del Señor a través de la predicación de Juan el Bautista: “Preparen el camino del Señor”. Juan actúa en dos lugares: el desierto, es el lugar donde recibe la Palabra; el Jordán, es el lugar donde proclama la Palabra, haciendo un llamado especial a la conversión.

Habiendo escuchado la Palabra de Dios en el desierto, Juan puede hacer resonar su invitación como oferta de salvación para todos.

Te invitamos a leer San Marcos1, 1-8 .

Oración para encender la vela

Encendemos Señor esta segunda vela de la Corona de Adviento, como signo de nuestra llamada a la conversión. Como Iglesia queremos caminar contigo al desierto para escuchar tu Palabra y renovar nuestro compromiso de ser testigos de la misericordia.

Ayúdanos a mantener viva la esperanza y la alegría que nos traes.

 Quien canta ora dos veces, por eso compartimos juntos …

https://youtu.be/T9-ZaaM8A0k

 Queremos también recordar a María, este 8 DE DICIEMBRE, por eso rezamos a ella con toda nuestra esperanza 


Virgen Santa e Inmaculada,
a Ti, que eres el orgullo de nuestro pueblo
y el amparo maternal de nuestra ciudad,
nos acogemos con confianza y amor.

Eres toda belleza, María.
En Ti no hay mancha de pecado.

Renueva en nosotros el deseo de ser santos:
que en nuestras palabras resplandezca la verdad,
que nuestras obras sean un canto a la caridad,
que en nuestro cuerpo y en nuestro corazón brillen la pureza y la castidad,
que en nuestra vida se refleje el esplendor del Evangelio.

Eres toda belleza, María.
En Ti se hizo carne la Palabra de Dios.

Ayúdanos a estar siempre atentos a la voz del Señor:
que no seamos sordos al grito de los pobres,
que el sufrimiento de los enfermos y de los oprimidos no nos encuentre distraídos,
que la soledad de los ancianos y la indefensión de los niños no nos dejen indiferentes,
que amemos y respetemos siempre la vida humana.

Eres toda belleza, María.
En Ti vemos la alegría completa de la vida dichosa con Dios.

Haz que nunca perdamos el rumbo en este mundo:
que la luz de la fe ilumine nuestra vida,
que la fuerza consoladora de la esperanza dirija nuestros pasos,
que el ardor entusiasta del amor inflame nuestro corazón,
que nuestros ojos estén fijos en el Señor, fuente de la verdadera alegría.

Eres toda belleza, María.
Escucha nuestra oración, atiende a nuestra súplica:
que el amor misericordioso de Dios en Jesús nos seduzca,
que la belleza divina nos salve, a nosotros, a nuestra ciudad y al mundo entero.

Amén.

 Nos encontramos unidos en oración y en comunidad junto a cada uno de ustedes y sus familias.

 ¡¡¡Feliz Y Bendecido Fin de Semana!!!

Primer año A-B



Adviento - Permíteme que insista...

VER VIDEO: 

https://www.youtube.com/watch?v=nzwKzJ6AR3M&feature=youtu.be

La fascinante insistencia de Dios

Si lees despacio la frase que encabeza esta página (Permíteme que insista), seguramente serás capaz de poner voz... e incluso contexto. Pero ¿y si la ponemos en boca de Dios?

A lo largo de la Historia Dios ha demostrado, con creces, que su amor es eterno. Él es el Siempre Fiel, el Siempre Presente... insiste una y otra vez en amarnos con locura a pesar de nuestros rechazos e indiferencia. Así lo recordaba el profeta Oseas:

 "Con cuerdas humanas los conduje, con lazos de amor" (Oseas 11, 4).

La confirmación de ese amor radical e incomprensible de Dios, es Jesús, el pequeño niño, que viene a conducirnos y a convertirse en el último recurso que le queda al Padre.  Dios Padre insiste…

Dios nos busca...!!!

 

Dios nos busca. Dios busca insistentemente hombres y mujeres capaces de abrir el corazón como Él lo hizo.

El Adviento nos permitirá acercarnos a esos hombres y mujeres que, antes que nosotros, hicieron de su vida un auténtico latido del Corazón de Dios y se dejaron hablar por el misterio de la mayor entrega que se haya hecho jamás: la de Dios en su hijo Jesús.

Te invito a responder estas preguntas:

• ¿Has sentido alguna vez a Dios que quiere decirte algo?

•¿Por qué crees que Dios es tan insistente?

• ¿Cómo te sentirías si Dios tiene algo importante que decirte y tú no te enteras por cualquier razón?

Te propongo estar atento(a), en este tiempo de adviento a conocer durante estos cuatro domingos lo que Dios quiere decirte.   Preparémonos para escuchar, organicemos la corona de adviento con la familia y escuchemos su palabra.


CELEBRACIÓN PARA CADA DOMINGO

Primer Domingo de Adviento: El amor familiar

Para comenzar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Se apagan las luces y se lee el texto de San Juan 3, 7-11:
Amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios. Y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió a su Hijo único. A Dios nadie lo ha visto nunca, pero si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros.

-Esta es palabra de Dios.
-Te alabamos Señor.

Oración: Que esta corona nos ayude a preparar los corazones de cada uno de los que formamos la familia para tu llegada el día de Navidad.

Vela: Encender la primera vela recordando qué significa penitencia, conversión de corazón.

Para reflexionar: Hacer la siguiente pregunta ¿Cómo hemos amado este año en nuestra familia? El que desee responder en alto, lo puede hacer.

Propósitos: Después de la reflexión anterior, cada miembro de la familia dirá cuáles serán sus propósitos para mejorar y hará un compromiso para cumplirlos durante la semana.

Oración: Dios Padre, gracias por darnos una familia. Te pedimos que, ahora que comienza el adviento, en nuestra familia podamos demostrarnos el amor que nos tenemos y vivamos cada día más unidos. Te pedimos llenar nuestro hogar de tu amor divino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro. Se encienden las luces y se canta una canción.

Para cantar: "Ven, Ven, Señor, no tardes"

Ven, ven Señor no tardes;
Ven, ven Señor que te esperamos:
Ven, ven Señor no tardes;
Ven pronto Señor.

El mundo muere de frío,
el alma perdió el calor;
los hombres no son hermanos,
el mundo no tiene amor.

Envuelto en sombría noche,
el mundo sin paz no ve,
buscando va una esperanza,
buscando, Señor, tu fe.

Al mundo le falta vida,
al mundo le falta luz,
al mundo le falta el cielo,
al mundo le faltas Tú.

 

Segundo domingo de adviento: La servicialidad en la familia

Para empezar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Se enciende la vela del domingo anterior, se apagan las luces y se lee el Evangelio de san Marcos 10, 43.45:
No ha de ser así entre vosotros; antes, si alguno de vosotros quiere ser grande, sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, sea siervo de todos, pues tampoco el Hijo del hombre ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos.
-Esta es palabra de Dios.
-Te alabamos, Señor.

Vela: Se enciende la segunda vela de Adviento.

Para reflexionar: Guardar unos minutos en silencio y hacer la siguiente pregunta: En nuestro hogar ¿cómo nos ayudamos unos a otros diariamente? Cada miembro de la familia, si lo desea, puede responder en voz alta la respuesta.

Propósitos: Después de la reflexión anterior, cada quien dirá cual será su propósito a cumplir en la semana.

Para orar: Padre, que nos has dado una familia en la que todos nos ayudamos y somos felices, te pedimos bendecir nuestros trabajos y tareas de todos los días para que cumplamos con más ganas y alegría la tarea que nos toca hacer a cada uno de los miembros de esta familia en nuestro hogar. Amén.

Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de las manos y rezan juntos un padrenuestro. Se encienden las luces y se canta una canción.

Para cantar: Cantar la canción "Amar es entregarse"

Amar es entregarse olvidándose de sí
buscando lo que al otro pueda hacer feliz.

Qué lindo es vivir para amar
Qué grande es tener para dar
Dar alegría, felicidad
Darse uno mismo, eso es amar.

Si te amas como a ti mismo
y te entregas a los demás,
verás que no hay egoísmo
que no puedas superar.

Qué lindo es vivir para amar
Qué grande es tener para dar
dar alegría y felicidad
darse uno mismo eso es amar.

 

Tercer domingo de adviento: Ser mejor en familia

Para empezar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Se encienden las dos velas de los domingos anteriores, se apagan las luces y se lee la lectura del Evangelio según San Mateo 5, 13-16:

Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Para nada aprovecha ya, sino para tirarla y que la pisen los hombres.
Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad asentada sobre un monte, ni se enciende una lámpara y se la pone bajo el celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a cuantos hay en la casa. así ha de lucir vuestra luz ante los hombres, para que, viendo nuestras buenas obras, glorifiquen a vuestro Padre, que está en los cielos.

-Esta es palabra de Dios.
-Gloria a ti, Señor Jesús.

Vela: Se enciende la tercera vela de Adviento.

Para reflexionar: Después de la lectura anterior, se guardan unos minutos en silencio y se hace la siguiente pregunta: ¿qué hago yo para que mi familia sea mejor? Cada miembro de la familia puede responder en voz alta si desea.

Propósitos: Cada miembro de la familia puede decir cuál es su propósito durante la semana y se comprometerá a cumplirlo.

Para orar: Padre, en nuestra familia crecemos y aprendemos a ser mejores, te pedimos hoy que nos ayudes a ser una familia cristiana y ser un buen ejemplo para los que nos rodean, Te pedimos fuerzas para mejorar o cambiar lo que sea necesario de nosotros para que nuestra familia sea mejor cada día. Amén.

Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro. Se encienden las luces y se canta una canción.

Para cantar: "Jesús ¿quién eres Tú?

Jesús ¿quién eres Tu?
tan pobre al nacer, que mueres en cruz.
Tú das paz al ladrón,
inquietas al fiel, prodigas perdón.
Tú, siendo creador,
me quieres a mí, que soy pecador.
Tú dueño y Señor
me pides a mí, salvar la Creación.
Jesús ¿quién eres Tú?
tan pobre al nacer, que mueres en cruz.
Tú das paz al ladrón
inquietas al fiel, prodigas perdón.
Tú, dueño y Señor
me pides a mi salvar la creación
Jesús ¿quién eres Tú?

 

Cuarto domingo de adviento: La presencia de Dios en nuestra familia

Para empezar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Se encienden las tres velas de los domingos anteriores y se lee la lectura del Evangelio según San Mateo 7, 24-25:
Aquel, pues, que escucha mis palabras y las pone por obra, será el varón prudente, que edifica su casa sobre roca. Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y dieron sobre la casa; pero no cayó, porque estaba fundada sobre roca.
-Esta es palabra de Dios.
-Gloria a Ti Señor Jesús.

Vela: Encender la última vela del Adviento.

Para reflexionar: Guardar unos minutos en silencio y hacer la siguiente pregunta: ¿De qué manera se ha manifestado la presencia de Dios en nuestra familia durante el año? ¿Lo hemos dejado actuar o le hemos estorbado? Cada uno podrá responder si desea.

Propósitos: Después de la lectura anterior, cada uno de los miembros de la familia, dirá cuál es su propósito para la semana y se comprometerá a cumplirlo.

Para orar: Padre, que nos has dado una familia en la cuál te hemos conocido y amado, ayúdanos a vivir teniéndote siempre presente en nuestras vidas. Te pedimos que en esta Navidad nos regales el quedarte con nosotros en nuestros corazones y sentir que vives en nuestro hogar, en nuestras familias. Amén.

Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de las manos para rezar juntos un Padrenuestro. Se encienden las luces y se canta una canción.

Para cantar: "El camino que lleva a Belén".

El camino que lleva a Belén
baja hasta el valle que la nieve cubrió.
Los pastorcillos quieren ver a su Rey,
le traen regalos en su humilde zurrón.
Ropo pom pom, ropo pom pom.

Ha nacido en un portal de Belén
el Niño Dios.
Yo quisiera traer a tus pies
algún presente que te alabe Señor
más Tú ya sabes que soy pobre también,
y no poseo más que un viejo tambor,

27 de noviembre

Qué es Adviento?


    Se conoce como Adviento al tiempo en que celebra la Iglesia los cuatro domingos anteriores a la Navidad. El Adviento,  es un tiempo de alegría para los cristianos, caracterizado por la preparación espiritual del nacimiento de Jesús.

    Les invitamos   a transitar este camino de esperanza, a través de la oración con la corona de adviento.


La corona de Adviento es uno de los símbolos de la Navidad en muchos hogares. ... El primer domingo de Adviento de 2020 será el 29 de noviembre, fecha en la que se deberá prender la primera de las cuatro velas de la corona.

Primer Domingo de Adviento: El amor familiar

Para comenzar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Se apagan las luces y se lee el texto de San Juan 3, 7-11:
Amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios. Y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió a su Hijo único. A Dios nadie lo ha visto nunca, pero si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros.

-Esta es palabra de Dios.
-Te alabamos Señor.

Oración: Que esta corona nos ayude a preparar los corazones de cada uno de los que formamos la familia para tu llegada el día de Navidad.

Vela: Encender la primera vela recordando qué significa penitencia, conversión de corazón.

Para reflexionar: Hacer la siguiente pregunta ¿Cómo hemos amado este año en nuestra familia? El que desee responder en alto, lo puede hacer.

Propósitos: Después de la reflexión anterior, cada miembro de la familia dirá cuáles serán sus propósitos para mejorar y hará un compromiso para cumplirlos durante la semana.

Oración: Dios Padre, gracias por darnos una familia. Te pedimos que, ahora que comienza el adviento, en nuestra familia podamos demostrarnos el amor que nos tenemos y vivamos cada día más unidos. Te pedimos llenar nuestro hogar de tu amor divino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro. Se encienden las luces y se canta una canción.

Para cantar: "Ven, Ven, Señor, no tardes"

Ven, ven Señor no tardes;
Ven, ven Señor que te esperamos:
Ven, ven Señor no tardes;
Ven pronto Señor.

El mundo muere de frío,
el alma perdió el calor;
los hombres no son hermanos,
el mundo no tiene amor.

Envuelto en sombría noche,
el mundo sin paz no ve,
buscando va una esperanza,
buscando, Señor, tu fe.

Al mundo le falta vida,
al mundo le falta luz,
al mundo le falta el cielo,
al mundo le faltas Tú.

 

ORACION 20/11/20

Hola chicos!!!! En este momento en el que estamos cerrando el año, y tienen mucho trabajo por hacer, les proponemos tomarse un ratito para  una simple oración al patrono de los estudiantes, para pedirle que nos ayude a ponernos las pilas en este ultimo periodo de estudio que queda, que nos ayude a tener voluntad para estudiar y hacer los trabajos, y madurez para poder organizarnos.

Les mandamos un beso enorme!!!! Fuerza!! Y a seguir adelante que ya queda poquito!!!!




ORACION

San José de Cupertino, modelo de paciencia y humildad, ruega por mí.

San José de Cupertino,
tesoro de gracia, ruega por mí.

San José de Cupertino,
hoguera de amor de Dios, ruega por mí.

Gloriosísimo San José de Cupertino,
benefactor de los estudiantes,
protector de los examinandos,
no desdeñéis las súplicas que os dirijo
implorando vuestro auxilio en los exámenes de mis estudios.

Alcanzadme del Señor que,
como verdadera fuente de luz y sabiduría,
disipe las dos clases de tinieblas de mi entendimiento,
el pecado y la ignorancia,
instruyendo mi lengua
y difundiendo en mis labios la gracia de su bendición.

Dadme agudeza para entender,
capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
y en el momento del examen,
gracia y abundancia para hablar,
acierto al empezar,
dirección al progresar y perfección al acabar,
si así conviene a la mayor gloria de Dios
y provecho de mi alma.

San José de Cupertino,
espejo de fe y esperanza, ruega por mí
y pide para que sea ayudado en:

(pedir lo que se quiere conseguir). 

San José de Cupertino,
fuente de caridad, ruega por mí.

Amén.

Rezar tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias.


Viernes 23/10/2020

EQUIPO DE FORMACION CRISTIANA

 “NOS ENCONTRAMOS UNIDOS NUEVAMENTE EN ORACIÓN “



 Queridos chicos y chicas…

Cuántas veces hemos pensado que la felicidad es una cuestión personal e intransferible. Cuántas veces hemos buscado la felicidad, desesperadamente, a escasos centímetros de nosotros…

Sin embargo, todos sabemos que la felicidad, la auténtica, no se consigue de otra forma. Pero esto no es un secreto; hace más de dos mil años ya nos los enseñó el Maestro de Nazaret…

Hoy, con otras palabras, más con el mismo mensaje, lo vuelve a hacer de nuevo:

LAS BIENAVENTURANZAS DE LA EMPATÍA

Felices aquellos que son capaces de vaciarse el bolsillo de dinero y el corazón de tiempo, cariño y oportunidades para enriquecer a los hermanos que menos tienen.

Felices aquellos que son capaces de enjugar las lágrimas de tantísimas personas tristes, deprimidas, desesperanzadas… que habitan en nuestro mundo, con el pañuelo de la compañía, de la alegría, del optimismo, de la fraternidad.

Felices aquellos que colocan en el primer puesto de sus corazones a los últimos de este mundo; aquellos que suben a lo más alto del pódium de sus vidas a los más pequeños, a los que menos destacan, a los arrinconados por una sociedad que prescinde de ellos.

Felices aquellos que luchan cada día por ayudar a tantos injustamente condenados (sin necesidad de juicio ni de testigos ni de cárcel) ante los que la justicia humana se lava las manos o “tira balones fuera”.

Felices aquellos que responden con misericordia, es decir, amando como Jesús, sin pedir más papeles que los del corazón y del perdón, a tantas personas que siguen siendo apuntadas y apuntaladas por la sociedad como peligrosas, nocivas, perjudiciales…, en definitiva, “personas non gratas”.

Felices aquellos que, sabiendo que toda rebeldía verdadera empieza en el espejo, salen a la batalla de cada día con las armas del perdón, de la palabra, y de la paz contra tantos adversarios que siguen usando la violencia, el grito o el puño en la mesa o en el hermano.

Felices aquellos que acogen y arropan, en su vida y en su corazón, a los perseguidos por causa de su raza, religión, cultura o cuenta bancaria. Felices aquellos que son capaces de meterse en la piel y en el corazón de los que los les siguen persiguiendo, injuriando, insultando, maltratando…¡¡¡¡ Alégrense!!!, nuestra felicidad será completa.

Quien canta ora dos veces, por eso compartimos juntos …

 https://youtu.be/WDHlveEL8Yo

 Nos encontramos unidos en oración y en comunidad junto a cada uno de ustedes y sus familias.

 ¡¡¡Feliz Y Bendecido Fin de Semana!!!

 

💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜


ORACIÒN 16/10/20

Hola!!! Hoy vamos a hacer una oración por todas nuestras mamás ya que le domingo es su día….vamos a pedir por todas aquellas que están junto a nosotros, por aquellas que ya se han ido al cielo y por aquellas mamás que tenemos lejos

 

Oración de bendición para las Madres



 

Amado Padre: Te damos gracias por nuestras madres a las que Tù les has confiado el cuidado precioso de la vida humana desde su inicio en el vientre. Tú has dado a la mujer la capacidad de participar contigo en la creación de nueva vida. Haz que cada mujer puede llegar a comprender el pleno significado de esta bendición, que le da una capacidad ilimitada de amor desinteresado a todos los niños. Mira a cada madre que está esperando un hijo, fortalece su fe en Tu paternal cuidado y amor para ella y para su bebé. Dale valentía en tiempos de miedo o dolor, la comprensión en los momentos de incertidumbre y duda, y la esperanza en tiempos de problemas. Concédele alegría en el nacimiento de su hijo. Bendice a las madres a quienes les has dado el gran privilegio y la responsabilidad de ser de un niño el primer maestro y guía espiritual. Haz que todas ellas pueden dignamente fomentar la fe de sus hijos, siguiendo el ejemplo de María, Isabel, y otras santas mujeres que siguen a Cristo. Ayuda a las madres a crecer diariamente en el conocimiento y la comprensión de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, y concédeles la sabiduría para difundir este conocimiento fielmente a sus hijos, y a todos los que dependen de ellas. Ayudar a todas las "madres espirituales", quienes, a pesar de que no pueden tener hijos propios, desinteresadamente, sin embargo, están al cuidado de los hijos de otros de cualquier edad y estado de vida. Nosotros pedimos que envíes el Espíritu Santo, el Consolador, a las madres de los niños que han muerto, están enfermos o separados de sus familias, o que se encuentren en peligro o problemas de cualquier tipo. Ayuda en el duelo a las madres a confiar en Tu misericordia y la ofrenda paternal de amor para todos sus hijos. Pedimos tu bendición sobre todas aquellos a quienes le has confiado la maternidad. Que Tu Espíritu Santo constantemente las inspire y fortalezca. Que nunca dejen de seguir el ejemplo de María, madre de Nuestro Señor, y de imitar su fidelidad, su humildad y su amor oblativo. Que las madres pueden recibir su gracia abundantemente en esta vida terrena, y que esperen participar de la alegría eterna en Tu presencia en la vida por venir. Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, mundo sin fin.

 ¡Amén!  



 





02 DE OCTUBRE

TODOS LOS CURSOS 1-2-3





1-      Te invitamos a buscar en diferentes medios: radio, TV, internet, etc…. Buenas noticias, iniciativas

 

2-      Haz un lista de los 5 noticias – que a ti te parezcan  más importantes ..

a-      …..

b-      …..

c-      ……

d-      ……..

e-      ……


 

3-      Ahora coméntanos de estas noticias cual te parece mas impactante?


 

 

 

 

4-      Envíanos la foto o capture de la noticia que seleccionaste…

5-      Lee el material que te adjuntamos en PDF sobre “Las Bienaventuranzas de la Empatía”.  Te pedimos tratar de descubrir los valores presentes en la lectura (haz una lista)  y luego revisa en la buena  noticia que seleccionaste, si estos valores están presentes en la noticia que escogiste.

 


 

ENVIA TUS RESPUESTAS AL CORREO COMO SIEMPRE…






















FORMACION CRISTIANA

ENCUENTRO 18/9/2020

SEGUNDO AÑO A Y B

MARIA, MODELO DE MUJER Y MADRE DE JESUS

 ¡Hola chicas y chicos! ¿Cómo están? Nosotras aquí extrañando mucho verlos. ¿Cómo les está yendo con todas las actividades del Blog? ¿Y con las de Formación Cristiana??? Nos van llegando las actividades de utds y queremos invitarlos a que los que no hayan podido por algún motivo especial mandarlas aún, lo pueden hacer, nosotras los esperamos, lo importante es que estén bien, sanos y todos nos cuidemos en este tiempo.

Hoy vamos a seguir creciendo en este comino JUNTO A MARÍA MAMA DE JESUS, en su servicio y entrega de AMOR a los demás ya que ELLA esta siempre dispuesta a tendernos su mano y ser mediadora en nuestra vida.

Escuchamos juntos la siguiente canción

https://youtu.be/k47dmGpHvxk?list=TLPQMTcwOTIwMjBwBOXROuTQWA

Te invitamos a leer y buscar en tu Biblia Lc 1, 36-55

EL MAGNIFICAT ES UNA PODEROSA ORACIÓN DE PROTECCIÓN

La Magnífica (o Magnificat en latín) es una oración y también un canto litúrgico Se puede rezar para peticiones difíciles, porque fortalece el espíritu para afrontar situaciones como enfermedades, conflictos o dificultades Y esas son las cualidades que fortalece la oración.

Hoy queremos invitarlos a imitar las actitudes de María como la

-      ESCHUCHA ATENTA A LOS DEMAS

-      CONFIANZA

-      ENTREGA

Poder ver la vida y todo lo que nos toca vivir y valorar lo pequeño y valioso de cada día.

ACTIVIDAD

Te invitamos a realizar una oración a María, de corazón, sabiendo que ella te escucha atentamente y va a ayudarte en lo que necesitas. Escribe esta oración de manera completa en tu carpeta.

ESTA ACTIVIDAD TENDRÁN TIEMPO DE ENTREGARLA HASTA EL 2/10, ES OBLIGATORIA ASÍ QUE SUS DEVOLUCIONES VAN A IR A LA PLANILLA DE TAREAS. CUALQUIER INCONVENIENTE QUE TENGAN PARA REALIZARLA NO DEJEN DE COMUNICARSE CON NOSOTRAS....RECUERDEN MANDAR LA TAREA, LOS DE 2A A LA PROFE CLAUDIA claudiaholivo@gmail.com Y LOS DE 2 B A LA PROFE ANA. Florencia_olmos@hotmail.com

 Nos despedimos escuchando esta canción con la alegría de María en este hermoso mensaje… https://youtu.be/F8ZKz-Ag9Oo?list=TLPQMTcwOTIwMjBwBOXROuTQWA

 Les mandamos muchos abrazos virtuales y los rezamos mucho a todos y todas.

Profes Anabel y Claudia

😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍

FORMACION CRISTIANA

ENCUENTRO 18/9/2020

TERCER AÑO A Y B

MARIA, PROTAGONISTA DE LA HISTORIA DE LA SALVACION

Hola a todos y todas, aquí nos encontramos para seguir aprendiendo, compartiendo y creciendo en nuestra FE.

Esperamos se encuentren muy bien para este tiempo tan especial que nos toca vivir a todos con tantos cambios.

Aquí estamos para acompañarlos en estos tiempos, como tantas personas que Dios pone en nuestro camino y nos ayudan a ser cada día mejor persona y mejores cristianos.

Hoy vamos a seguir creciendo en este comino JUNTO A MARÍA MAMA DE JESUS, en su servicio y entrega de AMOR a los demás ya que ELLA está siempre dispuesta a tendernos su mano y ser mediadora en nuestra vida.

Gracias MARIA, por tu SÍ¡!!!  ¡¡¡Y POR TU ENTREGA!!!

Escuchamos juntos la siguiente canción

https://youtu.be/k47dmGpHvxk?list=TLPQMTcwOTIwMjBwBOXROuTQWA

Te invitamos a leer y buscar en tu Biblia Lc 1, 36-55

EL MAGNIFICAT ES UNA PODEROSA ORACIÓN DE PROTECCIÓN

La Magnífica (o Magnificat en latín) es una oración y también un canto litúrgico Se puede rezar para peticiones difíciles, porque fortalece el espíritu para afrontar situaciones como enfermedades, conflictos o dificultades Y esas son las cualidades que fortalece la oración.

Hoy queremos invitarlos a imitar las actitudes de María como la

-      ESCHUCHA ATENTA A LOS DEMAS

-      CONFIANZA

-      ENTREGA

Poder ver la vida y todo lo que nos toca vivir y valorar lo pequeño y valioso de cada día.

ACTIVIDAD

Te invitamos a realizar una oración a María, de corazón, sabiendo que ella te escucha atentamente y va a ayudarte en lo que necesitas. Escribe esta oración de manera completa en tu carpeta.

ESTA ACTIVIDAD TENDRÁN TIEMPO DE ENTREGARLA HASTA EL 2/10, ES OBLIGATORIA ASÍ QUE SUS DEVOLUCIONES VAN A IR A LA PLANILLA DE TAREAS. CUALQUIER INCONVENIENTE QUE TENGAN PARA REALIZARLA NO DEJEN DE COMUNICARSE CON NOSOTRAS....RECUERDEN MANDAR LA TAREA, LOS DE 2A A LA PROFE CLAUDIA claudiaholivo@gmail.com Y LOS DE 2 B A LA PROFE ANA. Florencia_olmos@hotmail.com

 Nos despedimos escuchando esta canción con la alegría de María en este hermoso mensaje… https://youtu.be/F8ZKz-Ag9Oo?list=TLPQMTcwOTIwMjBwBOXROuTQWA

 Les mandamos muchos abrazos virtuales y los rezamos mucho a todos y todas.

Profes Anabel y Claudia

💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜



FORMACIÓN CRISTIANA 3°B

ENCUENTRO VIRTUAL


Hola chicos y chicas de 3er año B. Aquí les comparto el link para nuestro Encuentro Virtual del día Jueves 17/9 a las 11:30hs

¡¡¡Es una alegría inmensa poder reencontrarnos!!!

https://meet.google.com/xac-fady-hpb

¡¡Nos vemos pronto!!

Profe Claudia

💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜


FORMACIÓN CRISTIANA 2° A

ENCUENTRO VIRTUAL

Hola chicos y chicas de 2° año A. Aquí les comparto el link para nuestro Encuentro Virtual del día Viernes 18/9 a las 11:30hs

 ¡¡¡Es una alegría inmensa poder reencontrarnos!!!

https://meet.google.com/cuu-reed-xvg

¡¡Nos vemos pronto!!

Profe Claudia

💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚





TERCER AÑO A Y B


ACTIVIDAD 4/9/20

 

MARIA, LA FIEL ELEGIDA DE DIOS!!




 

María, la joven de Nazaret

María fue una muchacha de su tiempo. Llevó, sin duda, la vida normal de una joven israelita, en el seno de una familia creyente, según las costumbres de su época. Creció con las ilusiones lógicas de su edad y compartió la esperanza de su pueblo en las promesas de Dios.

María era todavía una jovencita cuando Dios le propone la noble misión de ser la Madre del Salvador. Dios, de esta manera, irrumpe en la vida de María cuando ella es joven, cuando apenas empieza a abrirse al mundo, cuando su corazón está lleno de ilusiones, de proyectos y de ideales grandes.

Y María se entrega generosamente al plan de Dios. Le dice «Sí». Firma en blanco para el Dios sorprendente que le va a llevar por caminos insospechados y nuevos.

María con su respuesta pone de manifiesto una gran capacidad de fe, de confianza, de entrega y disponibilidad. Pero también muestra su ESPIRITU JOVEN por aceptar el compromiso arriesgado, por su apertura a lo nuevo y por su corazón grande.



Las actitudes fundamentales de María

Contemplación

María aparece en los evangelios como una mujer que medita y profundiza los acontecimientos para descubrir en ellos la luz de la Palabra de Dios. María guarda en su corazón palabras, gestos y actitudes, intuyendo que se encuentra ante el hecho misterioso de la salvación de Dios.

Hoy el mundo necesita personas contemplativas que, a la luz de la fe, mediten la presencia de Dios en nuestra historia.

Disponibilidad absoluta a Dios

El «Sí» de María en la Anunciación es un «Sí» generoso y total que no sabe de tacañerías, limitaciones y condiciones... María estuvo siempre de parte de Dios, al servicio de su acción en el mundo. Ella es modelo de disponibilidad absoluta al amor de Dios y a lo que Él nos pide para la construcción del Reino en nuestra sociedad.

Servicio dedicado a los demás

La vida de María fue una vida de servicio. La ayuda que prestó a su prima Isabel, a los novios de Caná y a los temerosos discípulos reunidos en el Cenáculo, son un botón de muestra. Con esta actitud de servicio, María nos enseña que a Dios lo encontramos en el hermano que tiene necesidad de ayuda.

Fidelidad en el sufrimiento

María, unida en todo a su hijo Jesús, conoce bien pronto el alcance de las palabras que le dijo el anciano Simeón: «una espada te atravesará el corazón» (Lc 2, 35). María siente esa espada de dolor a lo largo de toda su vida en forma de destierro, angustia, persecución, incomprensión, pérdida de su Hijo, soledad...

El dolor de María alcanza su punto culminante en el Calvario. Ahí, de pie junto a la cruz, ve morir a su Hijo. Tiene la experiencia más amarga de la injusticia y de su propia impotencia.

María con su fortaleza nos descubre el sentido cristiano del dolor y nos anima a continuar con fidelidad y esfuerzo nuestras responsabilidades de hombres y cristianos.

 

La joven María: un modelo para los jóvenes

María comprende a los jóvenes. Ella fue una mujer que vivió plenamente la etapa de su juventud, compartió las ilusiones de los jóvenes de su tiempo y acompañó atentamente la adolescencia y juventud de su Hijo, Jesucristo.

En María aparecen bien definidos los rasgos propios de la juventud de todo tiempo: generosidad, entrega, compromiso arriesgado, ilusión, disponibilidad, apertura a lo nuevo... Todo un ejemplo de cómo ser joven cristiano en el mundo actual.

*  *  *

ACTIVIDAD

Hola!!! Cómo están? Esperamos que bien! Continuamos adentrándonos en conocer un poquito más profundamente a nuestra Madre María, desde su SI y su dispocisión fiel a cumplir el plan hermoso de Dios….que Mujer Magnifica!!!! Llena de virtudes y cosas para admirar y copiar!!! Para conocer un poquito más sobre tu relación con Mamá María y trabajar sobre su actitud frente a las propuestas de Dios, me gustaría que compartieran unas preguntitas y trabajáramos un pasaje de la biblia muy significativo:

1-      ¿Cuál es tu relación con María?

2-      Además de las virtudes que aparecen en el texto que compartimos previamente. ¿Qué otra virtud de María podrías destacar y describir?

3-      Leemos Lucas 1,26-56 y trabajamos sobre cuáles son las actitudes de María en este texto bíblico. REFLEXIONAMOS Asi son mis actitudes frente a las cosas que pasan en mi vida? O cómo son?

ESTE TRABAJITO DEBERAN ENTREGARLO PARA EL 18/9…CUALQUIER DIFICULTAD QUE TENGAN POR FAVOR ESCRIBANNOS A NUESTRO MAIL!!!!

LOS QUEREMOS MUCHO…NOS ESTAMOS LEYENDO

PROFE ANA Y CLAU

----------------- 

SEGUNDO AÑO A Y B 

MARIA, UNA JOVEN LLENA DE VIRTUDES!!!!




 

María, la joven de Nazaret

María fue una muchacha de su tiempo. Llevó, sin duda, la vida normal de una joven israelita, en el seno de una familia creyente, según las costumbres de su época. Creció con las ilusiones lógicas de su edad y compartió la esperanza de su pueblo en las promesas de Dios.

María era todavía una jovencita cuando Dios le propone la noble misión de ser la Madre del Salvador. Dios, de esta manera, irrumpe en la vida de María cuando ella es joven, cuando apenas empieza a abrirse al mundo, cuando su corazón está lleno de ilusiones, de proyectos y de ideales grandes.

Y María se entrega generosamente al plan de Dios. Le dice «Sí». Firma en blanco para el Dios sorprendente que le va a llevar por caminos insospechados y nuevos.

María con su respuesta pone de manifiesto una gran capacidad de fe, de confianza, de entrega y disponibilidad. Pero también muestra su ESPIRITU JOVEN por aceptar el compromiso arriesgado, por su apertura a lo nuevo y por su corazón grande.



Las actitudes fundamentales de María

Contemplación

María aparece en los evangelios como una mujer que medita y profundiza los acontecimientos para descubrir en ellos la luz de la Palabra de Dios. María guarda en su corazón palabras, gestos y actitudes, intuyendo que se encuentra ante el hecho misterioso de la salvación de Dios.

Hoy el mundo necesita personas contemplativas que, a la luz de la fe, mediten la presencia de Dios en nuestra historia.

Disponibilidad absoluta a Dios

El «Sí» de María en la Anunciación es un «Sí» generoso y total que no sabe de tacañerías, limitaciones y condiciones... María estuvo siempre de parte de Dios, al servicio de su acción en el mundo. Ella es modelo de disponibilidad absoluta al amor de Dios y a lo que Él nos pide para la construcción del Reino en nuestra sociedad.

Servicio dedicado a los demás

La vida de María fue una vida de servicio. La ayuda que prestó a su prima Isabel, a los novios de Caná y a los temerosos discípulos reunidos en el Cenáculo, son un botón de muestra. Con esta actitud de servicio, María nos enseña que a Dios lo encontramos en el hermano que tiene necesidad de ayuda.

Fidelidad en el sufrimiento

María, unida en todo a su hijo Jesús, conoce bien pronto el alcance de las palabras que le dijo el anciano Simeón: «una espada te atravesará el corazón» (Lc 2, 35). María siente esa espada de dolor a lo largo de toda su vida en forma de destierro, angustia, persecución, incomprensión, pérdida de su Hijo, soledad...

El dolor de María alcanza su punto culminante en el Calvario. Ahí, de pie junto a la cruz, ve morir a su Hijo. Tiene la experiencia más amarga de la injusticia y de su propia impotencia.

María con su fortaleza nos descubre el sentido cristiano del dolor y nos anima a continuar con fidelidad y esfuerzo nuestras responsabilidades de hombres y cristianos.

 

La joven María: un modelo para los jóvenes

María comprende a los jóvenes. Ella fue una mujer que vivió plenamente la etapa de su juventud, compartió las ilusiones de los jóvenes de su tiempo y acompañó atentamente la adolescencia y juventud de su Hijo, Jesucristo.

En María aparecen bien definidos los rasgos propios de la juventud de todo tiempo: generosidad, entrega, compromiso arriesgado, ilusión, disponibilidad, apertura a lo nuevo... Todo un ejemplo de cómo ser joven cristiano en el mundo actual.

*  *  *

ACTIVIDAD

Hola!!! Cómo están? Esperamos que bien! Continuamos adentrándonos en conocer un poquito más profundamente a nuestra Madre María, hoy desde todas sus hermosas virtudes!!! ….que Mujer Magnifica!!!! Llena de cosas para admirar y copiar!!!

Para conocer un poquito más sobre tu relación con Mamá María y trabajar sobre su Persona, me gustaría que compartieran unas preguntitas y trabajáramos 3 pasajes de la biblia muy significativos:

1-      ¿Cuál es tu relación con María?

2-    2-  Leemos Lucas 1,26-38 , Lucas 38_56 y Juan 2, 1-11. Además de las virtudes que aparecen en el texto que compartimos previamente. ¿Qué otras virtudes de María que aparecen en estas Lecturas Bíblicas podrías destacar y describir?

 

ESTE TRABAJITO DEBERAN ENTREGARLO PARA EL 18/9…CUALQUIER DIFICULTAD QUE TENGAN POR FAVOR ESCRIBANNOS A NUESTROS MAILS!!!!

LOS QUEREMOS MUCHO…NOS ESTAMOS LEYENDO

PROFE ANA  Y CLAU


 ORACION 4/9

 

EQUIPO DE CATEQUESIS

 

HOY LA PROPUESTA ES GENERAR UN RATITO DE INTIMIDAD Y DIALOGO CON NUESTRA MAMA DEL CIELO, ELLA TIENE ALGO PARA DECIRTE:

 



Amado hijito/a:

 

Quise escribirte esta carta para que no te olvides que estoy a tu lado, a los pies de tu cruz velando por ti como lo hice por mi Hijo Jesús, al que con tanto amor y a la vez tanto dolor te regale para que pudieras salvarte.

 

Verás que con Jesús somos regaleros, pues estando a punto de morir me volvió tu madre, quizo compartirme contigo porque así te ama Él, tambien lo hizo por mi, que con mi corazón destrozado aceptaba la voluntad de Dios de ver crucificado a mi único Hijo, no quiso dejarme ni un segundo sin su amor y entonces me dijo agonizante, con su rostro casi irreconocible…”He aquí tu hijo” y es entonces cuando te vi y te amé; desde ese momento no dejo de pensar en ti, no he dejado un segundo de amarte y de interceder por ti, pero tú a veces no me oyes, pues yo soy toda silencio y calma, haz la prueba serena tu corazón y me encontrarás.

 

Te pido que seas paciente con eso que tanto te aflige, ¿sabes acaso cuantas aflicciones tuve que pasar al ser la Madre del Jesús?, pero siempre creí que Dios sabía lo que hacía, aun con aquello que no lograba entender dije “Hágase en mi”, yo te invito a que tu también lo intentes amado mío, aumenta tu fe en el amor de mi Hijo, ¿Acaso no recuerdas que después de su cruz resucitó?, ¿Acaso no recuerdas que Dios cumplió sus promesas?… que en esos momentos donde te invada la duda y el temor recuerdes esto que te digo y puedas decir también como yo “Hágase en mi”.

 

Se también que muchas veces tampoco sientes a Jesús a tu lado, crees que desapareció, te cuento que se perfectamente cómo te sientes, cuando era niño,  por tres días perdí a mi bello Jesús y fue desesperante, ¿pero sabes algo? ¡Jamás deje de buscarlo! corrí día y noche con mi esposo José buscando a aquel que debíamos cuidar para el plan de salvación de Dios ¡y al final lo encontré!, por eso hijito mío, no te canses de buscar a Jesús aún cuando sientas que se ha ido, el jamás se apartaría de tu lado, simplemente se está encargando de los planes que el Padre tiene para ti…

 

Ama tu pequeñez, pues a Dios le gusta que seamos pequeños y sencillos, ama tus circunstancias y jamás te rindas en la hora de la cruz, te lo dice aquella que sufrió el martirio de alma… recuerda siempre que se asemeja la Pascua.

 

¡NO TEMAS PEQUEÑO MÍO! ¿ACASO NO ESTOY YO AQUÍ, QUE SOY TU MADRE?

 

Acude a mi, pues Jesús no se niega a mis pedidos, acude a mi y te enseñare a amarlo, hijito yo también fui humana como tú, aunque me pinten tan resplandeciente a veces, solo fui una niña confiada en el amor del Padre, yo sólo puse mi fe inquebrantable y mi abandonado amor, Dios luego lo hizo todo, verás que tuve problemas iguales a los tuyos: también perdí a seres queridos, a mi compañero de vida… mi esposo José, también tuve que ser madre soltera por un tiempo, también viví humildemente pero la providencia de Dios jamás se hizo faltar, también tuve miedo, pues el ángel tuvo que decirme ¡No temas María!, también sufrí la muerte de mi hijo y fue tan desgarrador momento… pero confié en que los planes de Dios eran mejores que los míos, no aparte mis ojos en cosas vanas de la tierra, no quise hacer más de mi vida sino un servicio pleno y entrega constante a Dios, verás que logré mi santidad practicando las virtudes que tu también puedes alcanzar… mi pequeñez agradó al Señor, tómame de la mano y jamás te perderás, ten por seguro que me encargaré de llevarte a Jesús…

 

 

Por favor no te apartes de mí, te amo y deseo verte feliz, ven a mis brazos y yo consuelo eterno te daré…

 

Estoy aquí, esperando siempre por ti, para darte mi paz y  amor, llámame a cualquier hora, pues cuando el niño tiene miedo o angustias, para una madre no hay horarios para socorrerlo… 

 

Aquí termina mi carta pero ¡no me voy!, me quedo a tu lado, escuchandote… ¡Te amo infinitamente, no lo olvides!  

 

 

Tu Mami María

 

MARÍA TE ESCUCHA, ESTA AHÍ A TU LADO…ABRILE TU CORAZÓN Y CHARLA UN RATITO CON ELLA…..






PRIMER AÑO A Y B



VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE MEET PRIMER AÑO A 11 AM

https://meet.google.com/mzj-xnuw-vte

meet.google.com/mzj-xnuw-

VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE MEET PRIMER AÑO B 12 AM

https://meet.google.com/vwc-buwk-hpi

meet.google.com/vwc-buwk-hpi

☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕


ENCUENTRO 21/8/2020

TERCER AÑO A Y B

MARÍA, LA ELEGIDA POR EL PADRE

Hola a todos y todas, aquí nos encontramos para seguir aprendiendo, compartiendo y creciendo en nuestra FE.

Esperamos se encuentren muy bien para este tiempo tan especial que nos toca vivir a todos con tantos cambios.

Aquí estamos para acompañarlos en estos tiempos, como tantas personas que Dios pone en nuestro camino y nos ayudan a ser cada día mejor persona y mejores cristianos.

En nuestro último encuentro trabajamos con la película EXTRAORDINARIO ¿COMO LES FUE? ¿PUDIERON VERLA?? ¿LES GUSTO??? Hoy vamos a seguir profundizando sobre ella. Por eso los invitamos a ponerse al día y el que no la vio aun, lo haga o la vuelva a ver…

Ahora los invitamos a reflexionar…

https://youtu.be/KJIK5XnYeyc

Te invitamos a leer Lc 1, 26-38

La palabra nos dice que un ángel de nombre Gabriel, enviado por Dios, fue a buscar a una mujer virgen a la población de Nazaret, provincia de Galilea. Recordar a la mujer que visitó el ángel Gabriel, es reconocer a la mujer que engendró en el seno de su naturaleza humana; por obra del Espíritu Santo, a Jesucristo. El amor y cuidado que ocupó a la mujer elegida por Dios, la vida de Jesús, es parte de nuestra fe y espiritualidad.

En el encuentro anterior, compartimos y vimos la película EXTRAORDINARIO, ¡qué hermosa peli!!!! A nosotras nos encantó, por eso vamos a continuar trabajando y reflexionando juntos.

Te invitamos a realizar la siguiente actividad:

-      Escribe la parte de la cita bíblica que más te llama la atención en tu carpeta del encuentro de hoy.

-      ¿Qué actitudes y valores encuentras en la mamá del protagonista de la película con María? Haz una lista de las mismas. Sino lo recuerdas bien, te invitamos a ver nuevamente la peli, pensando en el papel de la mamá. 

ESTA ACTIVIDAD TENDRÁN TIEMPO DE ENTREGARLA HASTA EL 4/9, ES OBLIGATORIA ASÍ QUE SUS DEVOLUCIONES VAN A IR A LA PLANILLA DE TAREAS. CUALQUIER INCONVENIENTE QUE TENGAN PARA REALIZARLA NO DEJEN DE COMUNICARSE CON NOSOTRAS....RECUERDEN MANDAR LA TAREA, LOS DE 2A A LA PROFE CLAUDIA claudiaholivo@gmail.com Y LOS DE 2 B A LA PROFE ANA.Florencia_olmos@hotmail.com

Les mandamos muchos abrazos virtuales y los rezamos mucho a todos y todas.

Profes Anabel y Claudia 

------------------------------------------------------------------------------

ENCUENTRO 21/8/2020

SEGUNDO AÑO A Y B

MARIA, MODELO DE MUJER Y MADRE DE JESÚS

¡Hola chicas y chicos! ¿Cómo están? Nosotras aquí extrañando mucho verlos. ¿Cómo les está yendo con todas las actividades del Blog? ¿Y con las de Formación Cristiana??? Nos llegaron algunas devoluciones y queremos invitarlos a que los que no hayan podido por algún motivo especial mandarla aún, lo pueden hacer, nosotras los esperamos, lo importante es que estén bien, sanos y todos nos cuidemos en este tiempo que nos toca transitar.

Hoy comenzamos a encontrarnos con una protagonista de la vida de Jesús y que es su mamá, la Virgen María y vamos a detenernos en la respuesta de María al llamado de Dios.

Te invitamos a escuchar esta canción para comenzar nuestro encuentro rezando y cantando… https://youtu.be/RBQJeG84nbo

Te invitamos a leer y buscar en tu Biblia Lc 1, 26-38.

«No temas». Son muchos los miedos que nos paralizan a los que seguimos a Jesús por estos días. Miedo a un futuro incierto. Miedo a nuestra debilidad. Miedo a la conversión al Evangelio. El miedo nos está haciendo mucho daño. Nos impide caminar hacia el futuro con esperanza. Es urgente construir una Iglesia de la confianza, que siga el ejemplo de MARÍA. La fortaleza de Dios se revela en una Iglesia humilde como Ella. La Virgen María en su SI confió, se entregó para que Jesús se hiciera hombre y viniera a salvarnos.

En el encuentro anterior, compartimos y vimos la película EXTRAORDINARIO, ¡qué hermosa peli!!!! A nosotras nos encantó, por eso vamos a continuar trabajando y reflexionando juntos.

Te invitamos a realizar la siguiente actividad:

-      Escribe la parte de la cita bíblica que más te llama la atención en tu carpeta del encuentro de hoy.

¿Qué actitudes y valores encuentras en la mamá del protagonista de la película con María? Haz una lista de las mismas. Sino lo recuerdas bien, te invitamos a ver nuevamente la peli, pensando en el papel de la mamá

ESTA ACTIVIDAD TENDRÁN TIEMPO DE ENTREGARLA HASTA EL 4/9, ES OBLIGATORIA ASÍ QUE SUS DEVOLUCIONES VAN A IR A LA PLANILLA DE TAREAS. CUALQUIER INCONVENIENTE QUE TENGAN PARA REALIZARLA NO DEJEN DE COMUNICARSE CON NOSOTRAS....RECUERDEN MANDAR LA TAREA, LOS DE 2A A LA PROFE CLAUDIA claudiaholivo@gmail.com Y LOS DE 2 B A LA PROFE ANA. Florencia_olmos@hotmail.com

Les mandamos muchos abrazos virtuales y los rezamos mucho a todos y todas.

Profes Anabel y Claudia

------------------------------------------------

Formación Cristiana  1 año A-B

ACTIVIDAD N° 2

19 de Agosto

              

Hola Chicos!!


Gracias a los que enviaron la actividad…. Los que aún no lo hacen, aún están a tiempo de hacerlo.

 

Esta semana hablaremos de la Fe…

 

Te pido hacerte estas preguntas y responderlas en tu carpeta:

 

1)¿Qué es significa para ti la palabra fe? Con tus palabras…

2)Te pido ahora buscar en el diccionario o en google, el significado de la palabra fe…cópiala en tu carpeta.

3) Pregúntale a alguien que viva contigo, que significa la palabra fe… cópiala en tu carpeta.

4) Mira detenidamente el siguiente video.

-Toma nota de lo que más llame tu atención

-Copia las palabras desconocidas y busca su significado -Cuál es tu opinión con relación a lo que presenta el video...

 

(realízalo en la carpe

VER:

https://www.youtube.com/watch?v=W5mTIsvWEJ0

VER:

https://www.youtube.com/watch?v=vDMfwirGtIw

 


Recuerda enviar tus conclusiones a daixycatequesis2020@gmail.com

Antes del 02/09/20 


💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💛💛💛💛💛💛💛💛



CLASE 7/8/2020

TERCER AÑO A Y B

CIERRE DE TEMA: DIOS NOS LLAMA: HISTORIA DE LA SALVACIÓN

        Hola!!! Qué lindo volver a encontrarnos! Esperamos que estén bien!!!!  Les mandamos un abrazo enorme y los estamos rezando a cada uno de ustedes.

Espero que pronto podamos encontrarnos y así aprender mutuamente del hermoso intercambio de experiencias e ideas que hacemos siempre en el aula.

 Antes de continuar con los temas del próximo Módulo temático. La propuesta para esta semana es un trabajo autoevaluativo y de reflexión para cerrar el tema anterior a partir de una HERMOSA película que se llama EXTRAORNINARIO (WONDER) que podrán ver desde netflix o en youtube (está subida en varios videos continuos) https://www.youtube.com/watch?v=lxS8FysRPzg&list=PLx93Iv6m02W_SnHL5AkpS7cHwG7rG5sjP  


Una vez que vean la película los invito a realizar un trabajito OBLIGATORIO que tendrán tiempo de entregarlo hasta el 21 de Agosto. Cualquier problema o consulta no dejen de escribirnos mails, dejar comentarios por el blog o mandarnos mensajes a través de los preceptores así podemos ayudarlos o colaborar con herramientas para que no se queden sin hacer la actividad. A continuación dejamos el trabajo practico…

 

TRABAJO REFLEXIVO película “EXTRAORDINARIO”

1-    Ver la película

2-    ¿con qué personaje de la película te has sentido más identificado? ¿Por qué?

3-    ¿Cómo podrías relacionar el tema del llamado de Dios y el plan de salvación con la trama de la película?

4-    ¿Cuál crees que es la misión del protagonista de la película?

5-    ¿Cuál sería la enseñanza o el mensaje que ter resuena en el corazón después de ver la película?

Envíennos el trabajo a los mails correspondientes:

TERCERO A:florencia_olmos@hotmail.com

TERCERO B: claudiaholivo@gmail.com

Nos leemos!!!!....

Los abrazamos y los rezamos mucho!!!

Las profes Ana y Clau

 

 ----------------------------------------------

CLASE 7/8/2020

SEGUNDO AÑO A Y B

CIERRE DE TEMA: LA PALABRA DE DIOS

        Hola!!! Qué lindo volver a encontrarnos! Esperamos que estén bien!!!!  Les mandamos un abrazo enorme y los estamos rezando a cada uno de ustedes.

Espero que pronto podamos encontrarnos y así aprender mutuamente del hermoso intercambio de experiencias e ideas que hacemos siempre en el aula.

 Antes de continuar con los temas del próximo Módulo temático. La propuesta para esta semana es un trabajo autoevaluativo y de reflexión para cerrar el tema anterior a partir de una HERMOSA película que se llama EXTRAORNINARIO (WONDER) que podrán ver desde netflix o en youtube (está subida en varios videos continuos) https://www.youtube.com/watch?v=lxS8FysRPzg&list=PLx93Iv6m02W_SnHL5AkpS7cHwG7rG5sjP  


Una vez que vean la película los invito a realizar un trabajito OBLIGATORIO que tendrán tiempo de entregarlo hasta el 21 de Agosto. Cualquier problema o consulta no dejen de escribirnos mails, dejar comentarios por el blog o mandarnos mensajes a través de los preceptores así podemos ayudarlos o colaborar con herramientas para que no se queden sin hacer la actividad. A continuación dejamos el trabajo practico…

 

TRABAJO REFLEXIVO película “EXTRAORDINARIO”

1-    Ver la película

2-    ¿con qué personaje de la película te has sentido más identificado? ¿Por qué?

3-    ¿Cómo podrías relacionar una reflexión de la lectura: Jn 15,12-16 con cosas, actitudes o la trama de la película?

4-    ¿Cuál sería la enseñanza o el mensaje que te resuena en el corazón después de ver la película?

 

Envíennos el trabajo a los mails correspondientes:

SEGUNDO B: florencia_olmos@hotmail.com

SEGUNDO A: claudiaholivo@gmail.com

Nos leemos!!!!....

Los abrazamos y los rezamos mucho!!!

Las profes Ana y Clau


PRIMER AÑO A-B

06 AGOSTO




JOVEN, LAS ESTRELLAS Y EL MAR

Atanasio era un hombre entrado en años, inteligente, sabio, culto y con sensibilidad acerca de las cosas importantes de la vida. Solía ir a su cabaña en la playa, donde pasaba temporadas escribiendo y buscando inspiración para sus libros de filosofía. 

Tenía la costumbre de caminar antes de comenzar su trabajo. Un amanecer, mientras paseaba junto al mar, observó a lo lejos una figura humana que se movía como un bailarín. Se sonrió al pensar en alguien bailando para saludar el día. Apresuró el paso, se acercó y vio que se trataba de un joven. Comprobó que no bailaba, sino que se agachaba para recoger algo y, suavemente, lanzarlo al mar. 

A medida que se iba acercando, saludó: 

–¡Buen día, joven! ¿Qué está haciendo? 

El joven hizo una pausa, se dio la vuelta y respondió: 

–Arrojo estrellas de mar al océano... 

–¿Por qué arrojas estrellas de mar al océano? 

–dijo el sabio. El joven respondió: 

–Hay sol y la marea está bajando, si no las arrojo al mar, morirán. 

–Pero joven –replicó el sabio. ¿No se da cuenta de que hay cientos de kilómetros de playa y miles de estrellas de mar? ¡Nunca tendrá tiempo de salvarlas a todas! 

¿Realmente piensa que su esfuerzo tiene sentido? 

El joven lo escuchó respetuosamente, luego se agachó, recogió otra estrella de mar, la lanzó con fuerza por encima de las olas y exclamó: 

–¡Para aquella... sí, tuvo sentido! 

La respuesta desconcertó a Atanasio, no podía explicarse una conducta así. Se sintió molesto, no supo qué contestar y regresó a su cabaña a escribir. Esa tarde no tuvo inspiración para escribir y durante la noche no durmió bien; soñaba con el joven y las estrellas de mar por encima de las olas... Intentó ignorarlo, pero no pudo. 

A la mañana siguiente, cuando el sol nuevamente lamía el mar y una suave bruma envolvía el ambiente, descubrió las siluetas de dos hombres, uno joven y otro viejo, que se veían juntas, a lo lejos, como si bailaran sobre la arena... 

Atribuido a Arthur Barker 

Para la reflexión personal 

Hay veces en que pareciera que nuestra tarea, nuestro empeño, carece de sentido. Nos sentimos con ganas de abandonar nuestros proyectos, nuestros sueños. Sin embargo, el solo hecho de pensar que para alguien concreto, aunque sea solo uno, nuestro obrar tiene sentido, hace que nuestro esfuerzo esté pleno de significación y nos vuelve, gozosamente, más humanos. 

Percibir que para alguno de tantos otros, nuestro actuar cobra un significado valioso, hace que el «manos a la obra» sea urgente y llevadero, casi inherente a nuestro hacer por otros, cada uno de esos que se cruzan en nuestro camino-costa. 

A veces, estrella ayudada por otros; otras veces, joven idealista, esforzado y luchador; por momentos, adultos sabios, capaces de aprender de nuestros errores; pero siempre, corazones inquietos tratando de saber por dónde, quién y para qué... En movimiento... Con las manos y el corazón dispuestos, en el momento oportuno... 

 

RESPONDER:

-Que aprendizajes podemos aplicar a lo que vivimos actualmente?

-Piensas que vale la pena lo que haces actualmente en tu familia, en el colegio  y en la sociedad? Te parece suficiente…???

-Piensas que es suficiente lo que hacemos desde donde estamos, para mejorar el mundo?

 

Enviar respuestas al correo daixycatequesis2020@gmail.com

Fecha de entrega  miércoles 12 de agosto...

 


👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋




26 de junio


ACTIVIDAD PARA PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO (TODAS LAS SECCIONES)


EQUIPO DE FORMACION CRISTIANA

NOS ENCONTRAMOS UNIDOS EN ORACIÓN …
“RECUPERAR LA ESPERANZA CADA DÍA¨

Hoy queremos darles la bienvenida a otro momento de oración y encuentro como comunidad. Queremos compartir con cada uno de ustedes parte de lo vivido en los encuentros virtuales y poder celebrar juntos, estudiantes, familia, docentes y todos los que formamos esta comunidad educativa.


Hoy los invitamos a escuchar la canción de COLOR ESPERANZA, Diego Torres versión 2020.
Te invitamos a escucharla:  https://youtu.be/GqOvxbFLwjY  

- Pedimos a los estudiantes a escribir en comentarios una palabra o frase que más les llama la atención de la letra de la canción.
 Te pedimos escribirla en este momento.
- Ahora nos conectamos con nuestras emociones y sentimientos de este tiempo y las circunstancias que vivimos. ¿Como estamos? ¿Cómo nos sentimos? ¿Cómo estamos viviendo este tiempo?
Es importante saber que no estamos solos, que somos muchos los que estamos sintiendo lo mismo, pasando por distintas sensaciones durante el día, hay momentos lindos, alegres, llenos de esperanza y otros que nos invade la nostalgia, la tristeza o la incertidumbre ¿¿¿no???
En la oración de hoy nuestra intención es valorar lo que tenemos y lo importante de cada momento en medio de las circunstancias que nos toca vivir. ¿Qué actitud me beneficia más?  

Ver la vida con color de esperanza.!!!

Ver video:
Se animan a compartir en los comentarios lo que mas les gusto, lo que menos les gusto y una propuesta concreta de trabajo y encuentro para los próximos encuentros virtuales de Formación Cristiana.
Te pedimos hacerlo y enviar  al correo de tu profe de catequesis...
Nos despedimos cantando… Con LA ESPERANZA DE VALORAR Y DESCUBRIR LO GRANDIOSO DE LAS PEQUEÑECES QUE DIOS PONE A NUESTRO ALCANCE CADA DÍA…
Mientras escuchamos pensemos en alguien que hoy este triste y sin esperanza...
Nos encontramos unidos en oración y en comunidad junto a cada uno de ustedes y sus familias.
¡Feliz y Bendecido Fin de Semana!!!
Profes Germán, Daixy, Anabel Y Claudia.